Un equipo de investigadores de la Sociedad Europea de Cardiología desarrolló un método simple y económico para comprobar la salud del corazón.
15 diciembre 2020 | Publicado : 14 dic 2020 - 05:08 | Actualizado: 15 dic 2020 - 05:02
Los que lograron subirlas en menos de 40-45 segundos obtuvieron más de 9-10 MET. Estudios previos demostraron que un MET de 10 durante una prueba de esfuerzo se asocia con una baja tasa de mortalidad (1% o menos por año o 10% en 10 años). Por su parte, los participantes que tardaron 1,5 minutos o más en subir la escalera lograron menos de 8 MET, lo que corresponde a una tasa de mortalidad de entre el 2% y el 4% al año o 30% en 10 años.
"Es una manera fácil de comprobar la salud del corazón. Si tardas más de 1,5 minutos en subir cuatro tramos de escaleras, tu salud es subóptima y sería una buena idea consultar a un médico", explicó el principal autor del estudio, Jesús Peteiro, del Hospital Universitario de A Coruña (España).
Los investigadores también informaron de que el 58% de los pacientes que necesitaron más de un minuto y medio para completar el test mostraba una función cardíaca anormal durante la prueba de la cinta de correr, en comparación con tan solo el 32% de los que lograron subir las escaleras en menos de un minuto.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.