Prensa Online - PanamaOn

Salud

Xiaomi presenta una mascarilla electrónica que se carga por USB

En plena pandemia de coronavirus, la mascarilla se ha convertido en el complemento de la temporada. Agotadas en todos los establecimientos, estas ayudan a frenar la expansión del virus. Un instrumento sencillo, al que la empresa china Xiaomi le ha dado una vuelta.

30 marzo 2020 |

Y es que la compañía de telefonía ha desarrollado una mascarilla electrónica. Se llama Xiaomi Youpin Q5S Electric Anti Haze Sterilizing Mask y está diseñada especialmente para combatir la polución y la neblina que se forma en muchas ciudades chinas durante el otoño y el invierno. Sin embargo, más allá de las partículas de contaminación, esta mascarilla del futuro puede protegernos del formaldehido, altamente cancerígeno, el polvo, el polen, el humo de tabaco, ciertas fuentes de alergias, pelos de animales, los gases que emiten los vehículos, partículas de hasta 0,3 micrómetros de tamaño y gérmenes.

© Foto : Pixabay/fancycrave1

Esto lo consigue mediante un filtro dinámico que limpia permanentemente el aire que respiramos. Un sistema de filtrado cuádruple que cuenta con dos velocidades es el encargado de eliminar las impurezas, cuya eficacia de purificación rozaría el 95% según el fabricante.

La Xiaomi Youpin Q5S Electric Anti Haze Sterilizing Mask está construida con una carcasa de plástico de algodón, aunque la parte interior está hecha de silicona, lo que le da comodidad y permite que se adapte a la forma de la cara. Además, cuenta con un puerto USB en uno de los laterales para poder recargar su batería, que ofrece entre 4 y 6 horas de autonomía.

Pensada para el ámbito industrial, no está comprobado que proteja del coronavirus, pero, al igual que otras mascarillas, sí que frenaría que una persona contagiada infecte a otras. De esta manera, ayudaría a reducir la curva de contagios que, estos días, se dispara en todo el continente europeo.

Este producto ya ha salido a la venta en algunas tiendas online y se incluye dentro de Xiaomi Mijia, submarca de la multinacional oriental en la que se engloban productos del hogar como maquinillas de afeitar, aspiradores o espejos inteligentes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos