Prensa Online - PanamaOn

Salud

Descubren estrategias neuronales clave para afrontar estrés

"Luchar o huir" en condiciones estresantes, es una pregunta científica bien conocida. Investigadores chinos han descubierto la neurona clave que sirve como base biológica de las estrategias para afrontar el estrés cerebral.

27 marzo 2020 | Publicado : 26 mar 2020 - 11:31 | Actualizado: 27 mar 2020 - 03:42


Un grupo de científicos chinos descubrieron que las neuronas del factor liberador de corticotropina prefrontal (CRF, siglas en inglés) se reclutan durante los desafíos conductuales, y que la manipulación de las neuronas CRF motiva la selección de estilos conductuales bajo situaciones de desafío.

El equipo de investigación, dirigido por el profesor Zhou Jiangning de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, contribuyó ocho años en el estudio. Ha demostrado que la activación de las neuronas CRF promueve comportamientos persistentes resistentes al estrés.

Entre tanto, descubrieron que el aumento de la actividad neuronal del CRF promueve la resistencia duradera al estrés ocasionado por la derrota social repetida.

Estos resultados revelaron un papel crítico de las interneuronas de CRF de la corteza prefrontal medial en el control bidireccional de la selección de estilo de comportamiento motivado bajo estrés.

El estudio puede apuntar a nuevos objetivos terapéuticos como la modulación del circuito neuronal para el tratamiento de la depresión mayor y el trastorno de estrés postraumático.

El resultado fue publicado recientemente en línea por la revista Neuron.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos