Prensa Online - PanamaOn

Salud

Descubren que el omega 3 combate la inflamación de las neuronas

Investigadores brasileños descubrieron que el omega 3, un ácido graso normalmente en peces que reduce el colesterol malo en el organismo, combate también la inflamación de las neuronas causada por el virus zika y ayuda en la reducción de la carga viral en las células del sistema nervioso humano.

25 febrero 2020 |


El descubrimiento, revelado en la emisora de televisión local Band este lunes, lo hicieron investigadores de la Universidad de Brasilia (UnB), quienes investigaron sobre los efectos del omega 3 en la prevención y tratamiento sobre el zika a partir de una muestra del virus aislada de un paciente infectado en 2015, cuando se produjo un brote en el noreste de Brasil.

El virus zika comporta complicaciones neurológicas, a saber, encefalitis, microcefalia o el Síndrome de Guillain Barré. Con la enfermedad, las mitocondrias de las células nerviosas, que capturan energía y funcionan como una especie de pulmón celular, son atacadas y sufren estrés oxidante, lo que acaba matando a las neuronas.

"Cuando el zika infecta una neurona, hace que ésta produzca una serie de moléculas inflamatorias, citotóxicas y radicales libres, que causarán daño al ADN", explicó la coordinadora y profesora del Departamento de Biología Celular de la UnB, Kelly Magalhaes.

Los investigadores, tras experimentos con ratones, constataron, asimismo, que el virus zika puede llevar a la infertilidad masculina.

"Estamos demostrando que la infección del virus zika también causa infertilidad masculina. Cuando el ratón queda infectado, el virus se aloja en el testículo, causa la muerte de espermatozoides o anormalidades morfológicas del movimiento", aseguró Magalhaes.

El virus zika es transmitido a través del mosquito Aedes Aegypti y suele provocar microcefalia en los fetos de la madre contagiada.

El omega 3 se encuentra en el óleo de peces de aguas frías y profundas, como el salmón, el atún o el bacalao, y en óleos vegetales y linaza. El nutriente se vende en cápsulas en farmacias o tiendas de suplementos alimentarios.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos