Prensa Online - PanamaOn

Salud

Así se revierte el daño del tabaco

Las estadísticas ya han demostrado que el tabaquismo tiene una gran incidencia en la aparición de cáncer de pulmón. Afortunadamente, dejar de fumar no solo disminuye las probabilidades de sufrir esta enfermedad, también ayuda a que las células sanas reemplacen a las dañadas.

10 febrero 2020 | Publicado : 08 feb 2020 - 04:27 | Actualizado: 10 feb 2020 - 04:16

Un grupo de científicos ha descubierto un nuevo beneficio de dejar de fumar. Los investigadores lograron demostrar que no solo detiene el daño que puedan tener las células pulmonares, sino que inclusive se pueden regenerar.

En la investigación, los científicos del University College de Londres (UCL) y Wellcome Trust Sanger Institute estudiaron las biopsias pulmonares de 16 personas, entre las que se encontraban tres fumadores, seis exfumadores, cuatro personas que no habían fumado nunca y tres niños.

Los investigadores encontraron que entre las personas fumadoras y las personas que habían dejado de fumar había una diferencia: las células no cancerosas de ambos grupos tenían diferentes cantidades de mutaciones. Los sujetos del grupo que había abandonado el hábito, poseían más de cuatro veces más células pulmonares sanas, lo cual los hace menos propensos a desarrollar cáncer.

Esto también implica, que luego de dejar de fumar, en el cuerpo se activa un mecanismo que reemplaza las células con mutaciones por células sanas. Así, a pesar de que todos los grupos tenían mutaciones en las células producto natural del envejecimiento, en las personas que fumaban fueron encontradas más células cancerígenas.

"Algunas de las personas en nuestro estudio habían fumado más de 15.000 paquetes de cigarrillos durante su vida, pero a los pocos años de dejarlo muchas de las células que recubren sus vías aéreas no mostraron evidencia de daños por el tabaco. Lo que es tan emocionante de nuestro estudio es que muestra que nunca es demasiado tarde para dejar de fumar", indicó el Peter Campbell, autor principal, en un comunicado publicado en el sitio web del Instituto Wellcome Sanger.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 1.100 millones de fumadores en todo el mundo. A pesar de que las consecuencias de fumar pueden tardar décadas en surgir, los fumadores tienen un riesgo hasta 30 veces mayor de desarrollar la enfermedad que los no fumadores.

Este estudio demuestra que es posible disminuir las posibilidades de padecer cáncer de pulmón al dejar de fumar, lo que salvaría a un estimado de 1,8 millones de personas que mueren cada año por este tipo de cáncer, según la OMS.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos