Al menos 41 personas murieron y 1.287 se contagiaron del nuevo coronavirus en China, comunicó la Comisión Nacional de Salud.
25 enero 2020 |
El coronavirus 2019-nCoV ha provocado desde diciembre de 2019 un brote de neumonía en China.
Las autoridades suspendieron los eventos deportivos hasta abril y cancelaron todos los eventos del Año Nuevo chino.
Varias ciudades de China, entre ellas las dos más pobladas, Pekín y Shanghái, con una población total de más de 55 millones de personas, activaron la respuesta de emergencia de salud pública de nivel 1, el máximo, y en la provincia de Hubei —donde fue registrado el brote— se impusieron fuertes restricciones sobre el movimiento de personas.
Los síntomas de la enfermedad son similares a los de un resfriado y pueden incluir fiebre, tos y disnea (dificultad para respirar).
En los casos más graves, la infección puede derivar en neumonía, fallo renal e incluso la muerte.
La enfermedad, que puede transmitirse de persona a persona, ya traspasó las fronteras de China al confirmarse contagios en Japón, Tailandia, Corea del Sur, EEUU, Singapur, Vietnam, Nepal y Francia.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.