Prensa Online - PanamaOn

Salud

Elige bien la leche que tomas

El tipo de leche de vaca que consumimos incide directamente en nuestro proceso de envejecimiento, y prescindir de ella, también. Por increíble que parezca, a estas conclusiones ha llegado un equipo de investigadores estadounidenses.

25 enero 2020 | Publicado : 24 ene 2020 - 04:05 | Actualizado: 25 ene 2020 - 04:40

Los científicos de la Universidad Brigham Young, tal y como informaron en la web de su centro, descubrieron que el proceso de envejecimiento biológico del organismo es más lento en el caso de las personas que consumen leche con menos grasa.

Bajo la supervisión del profesor Larry Tucker, los investigadores encuestaron a 5.834 ciudadanos estadounidenses mayores de edad que tomaban leche con bajo contenido en grasa (entre 0 y 1%) o con un alto contenido de esta (entre 2 y 3,25%). Además, se tuvo en cuenta al 13% de los encuestados que afirmaban no tomar leche de vaca.

Junto con la composición de la leche, se tuvo en cuenta la frecuencia con la que esta era ingerida por los participantes. Al contrastar esta información con la longitud de los telómeros (los extremos de los cromosomas, principales indicadores de la edad) de los encuestados, se observó lo que Tucker ha calificado como una diferencia "sorprendente".

Resultó que por cada punto porcentual que aumentaba el contenido en grasa de la leche, los telómeros se acortaban en 69 pares de bases de nucleótidos, lo cual supone más de cuatro años biológicos. Así, los telómeros de algunos de quienes consumían leche del tipo 3,25% tenían 145 pares de bases menos que los telómeros de quienes se decantan por la leche desnatada.

Además, la investigación, publicada en la revista Oxidative Medicine and Cellular Longevity, demostró que los telómeros de las personas que no beben leche de vaca también son más cortos. Con todo esto, Tucker afirmó que sus conclusiones confirman las recomendaciones dietéticas que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos daba para el período 2015-2020, según las cuales, la leche con bajo contenido en grasa se considera un alimento saludable.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos