Prensa Online - PanamaOn

Salud

Murciélagos como posible fuente de coronavirus

Una investigación científica de China señaló a los murciélagos como el posible origen del coronavirus que mantiene hoy una epidemia de neumonía dentro y fuera del país, con al menos nueve muertos y 448 contagiados.

22 enero 2020 |

Según el diario China Daily, el estudio indica que el patógeno 2019-nCoV es genéticamente idéntico al causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), iniciado en Asia hace 17 años.

Por tanto considera que igualmente podría existir un receptor intermediario del virus entre los murciélagos y los humanos.

Asimismo, el trabajo corroboró la similitud en el mecanismo de transmisión del 2019-nCoV y el del SARS, pues ambos infectan las células del tracto respiratorio.

Pero recalcó que la nueva cepa es menos agresiva y mortífera, aunque puede presentar mutaciones y conllevar a múltiples resultados.

La pesquisa la desarrollaron expertos de la Academia China de Ciencias, el Instituto de Farmacología y Toxicología de Beijing, y las universidades de Shanghai Jiao Tong y la médica de Guangzhou.

El gigante asiático busca a contrarreloj el origen exacto del nuevo coronavirus, por su rápida propagación y letalidad desde que apareció hace casi un mes y provocó la epidemia de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la central provincia de Hubei.

Las autoridades prometieron ofrecer actualización transparente e inmediata sobre el tema para evitar el pánico, pues la ciudadanía está preocupada por el antecedente del SARS, el cual infectó a ocho mil 98 personas y cobró las vidas de 774 luego de comenzar en Asia en febrero de 2003 y extenderse en pocos meses hacia Norteamérica, Suramérica y Europa.

Hubei elevó este miércoles el nivel de emergencia sanitaria, lo cual implica la designación de áreas de cuarentena en todos los hospitales, un refuerzo en las medidas de higiene, control y prevención, y contra el alza de precios de nasobucos.

También recomendó a los residentes de Wuhan permanecer en la ciudad a fin de contener el mal, mientras otras provincias de China llaman a la población a no visitar dicha urbe durante la semana de feriados por el Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera.

Ante la cercanía del asueto el país activó la desinfección y ventilación en aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales, pues millones de personas estarán de vacaciones y viajes.

La aerolínea hongkonesa Cathay Pacific autorizó a las aeromozas a usar máscaras durante los vuelos domésticos y es posible que lo permitan en los internacionales porque suman siete casos confirmados del brote en Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos