Prensa Online - PanamaOn

Salud

Automedicase con antibióticos puede traer efectos irreversibles a la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un estudio, advirtió que para el año 2050 en el mundo habrá más muertes relacionadas por resistencia a los antibióticos que por cáncer; de hecho, la OMS estima que, para esa fecha, la resistencia a antibióticos será la principal causa de muertes en el planeta.

20 diciembre 2019 | Publicado : 18 dic 2019 - 05:56 | Actualizado: 20 dic 2019 - 02:45

En Panamá existen bacterias como: Acinetobertec, Baunanii,  Klebsiella Pneumonie Carbapenemasa (KPC) y Pseudomonas aeruginosas, que son resistentes a la mayoría de los antibióticos.

Según Eliecer Santamaria de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud (MINSA), es importante que la sociedad conozca que estas capsulas, no son para tratar resfriados y cada vez que son usadas se eliminan las bacterias buenas que protegen al organismo, por tal razón usarlos de manera inadecuada trae efectos negativos para el paciente.

Cuando el médico le recete un antibiótico deber tomar en cuenta que:

  • Es un tratamiento y se toma completo
  • No puedes compartirlo con otra persona
  • No todas las infecciones o fiebres se tratan con antibióticos, solamente cuando son por bacterias, por tanto, deja que el medico sea quien te lo recomiende y debes consultarle porque lo necesita

Los antibióticos deben ser utilizados solo cuando se sospecha o confirma una infección bacteriana, el medico debe indicarle al paciente el tiempo indicado para la infección y cuando se debe suspender si es necesario, “Recuerde: automedicase, puede traer efectos irreversibles a la salud”

 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos