Prensa Online - PanamaOn

Salud

Estos alimentos que consumes a diario te pueden causar cálculos renales

En los próximos años el número de personas que sufren de cálculos renales se puede incrementar debido al consumo de estos alimentos.

15 diciembre 2019 |

A pesar de que la causa principal de la formación de cálculos renales son los trastornos metabólicos, científicos rusos advierten que algunos aditivos en alimentos que ingerimos a diario pueden servir como estimulantes para la formación de estos pequeños cristales.

  • Quesos (por su contenido de sales de calcio).
  • Tomate (que contiene sales de ácido oxálico).
  • Glutamato monosódico (GMS), un potenciador de sabor que es usado como aditivo.

De hecho, todos sabemos que no es bueno exagerar el sabor de algunos alimentos. Los científicos de la Universidad Estatal de San Petersburgo alertan que el uso de GMS no es recomendable debido a las consecuencias que puede presentar para el organismo.

Además del consumo de esos alimentos, los cálculos renales también son producto de los trastornos en la dieta, el inadecuado estilo de vida o alguna patología del sistema endocrinológico, según advierten los investigadores de la Universidad Médica rusa Séchenov.

Según especialistas rusos, los cálculos renales pueden ser tratados de diferentes maneras, entre ellas: ser disueltos, expulsados a través de la orina o en algunos casos hasta se pueden extraer con aparatos especiales para forzar su salida a través del tracto urinario. Los médicos recurren a la cirugía solo cuando estos tienen una ubicación compleja o son de gran tamaño.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos