Prensa Online - PanamaOn

Salud

Enfermedades no trasmisibles provocan alta mortalidad en el mundo

La Comisión Independiente de Alto Nivel de la Organización Mundial de la Salud sobre Enfermedades No Transmisibles aseguró hoy que esas afecciones provocan más del 70 por ciento de las muertes a nivel mundial.

14 diciembre 2019 | Publicado : 13 dic 2019 - 03:54 | Actualizado: 14 dic 2019 - 03:15

Dichos datos fueron dados a conocer durante una reunión de la OMS para acelerar los progresos en relación con esos padecimientos y la salud mental, en la que participaron más de 600 representantes de gobiernos, organismos de las Naciones Unidas, la sociedad civil, el sector privado, instituciones filantrópicas y universidades.

Cada año, 41 millones de personas fallecen por enfermedades no trasmisibles (ENT), de ellas 15 millones entre 30 y 69 años, lo que demuestra que pese a muchas soluciones de eficacia probada disponibles, los progresos mundiales son lentos y desiguales.

Durante la cita la OMS reiteró su compromiso de colaborar con todos sus asociados para reducir las muertes prematuras por ENT, mediante la prevención y el tratamiento, y la promoción de la salud mental y el bienestar.

En tal sentido, dirigentes mundiales y expertos en salud entregaron al director general de la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, varias recomendaciones que podrían salvar millones de vidas y promover la salud mental, además de poner coto a las principales causas de mortalidad en el mundo: enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes, enfermedades respiratorias y trastornos mentales.

Las sugerencias están encaminadas a apoyar los esfuerzos por empoderar a las personas para que se adopten decisiones saludables, velando por un entorno que favorezca una vida sana y decisiones saludables.

También se propone alentar a los gobiernos a invertir en la prevención y control de las ENT y de los trastornos de salud mental, lo que ofrece una oportunidad de mejorar el capital humano y acelerar el crecimiento económico.

Prevenir y tratar las ENT y los trastornos mentales en tanto componentes esenciales de la cobertura sanitaria universal y velar porque nadie se vea abocado a la pobreza por pagar directamente la atención de salud, además de proporcionar protección social adecuada a todas las personas, son otras de las propuestas.

Asimismo, fomentar la colaboración con las empresas y prestar apoyo técnico a los Estados miembros para ofrecer respuestas nacionales eficaces a las ENT y los trastornos de salud mental, junto con el establecimiento de un fondo fiduciario de múltiples donantes que apoye las acciones orientadas a reducir las ENT y promover la salud mental completan las sugerencias realizadas a la OMS.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos