Prensa Online - PanamaOn

Salud

Resaltan importancia de enfoque preventivo para combatir el VIH/Sida

Un nuevo informe divulgado por el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/SIDA (Onusida) señala los progresos que pueden lograrse con un enfoque preventivo y ampliando el acceso a los servicios de salud sexual.

27 noviembre 2019 | Publicado : 27 nov 2019 - 04:02 | Actualizado: 27 nov 2019 - 13:38


Los enfoques innovadores para los tratamientos preventivos del VIH/Sida, la integración de los servicios de planificación familiar con las pruebas para detectar la enfermedad, y los servicios de salud sexual otorgan a las personas el poder para protegerse de la enfermedad, indica el reporte.

Según Onusida, en aquellas comunidades donde los seropositivos y otras personas afectadas participan en la toma de decisiones y en la prestación de servicios relacionados con el VIH/Sida, han disminuido las nuevas infecciones y aumenta el acceso al tratamiento.

Cuando las personas tienen el poder de escoger, de saber, de prosperar y de exigir, cuando la gente trabaja codo con codo, se consigue salvar vidas, acabar con las injusticias y restaurar la dignidad, afirma el documento.

El informe también da cuenta del progreso alcanzado en cuanto a la expansión del acceso al tratamiento.

Hacia mediados de 2019, aproximadamente 24,5 millones de personas de los 37,9 millones que viven con el virus del VIH en el mundo lograron acceso a la terapia, indica Onusida.

Al seguir el tratamiento antirretroviral, cada vez es menor el número de pacientes que fallece por enfermedades relacionadas con el VIH/Sida, destaca esa agencia de la ONU.

La directora ejecutiva de Onusida, Winnie Byanyima, subrayó la gran transformación que se logra en las comunidades cuando estas tienen el poder y los medios para combatir la enfermedad, y se ofrece información al respecto a todas las personas.

El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, y la campaña de este año se desarrolla bajo la premisa 'Las comunidades marcan la diferencia'.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos