Prensa Online - PanamaOn

Salud

Crean en Japón método para detección efectiva de cáncer

Un método clínico que revela con una efectividad del 99 por ciento la existencia de 13 tipos de cáncer mediante una prueba sanguinea fue creado en Japón, refirió un portavoz científico local.

27 noviembre 2019 | Publicado : 26 nov 2019 - 07:02 | Actualizado: 27 nov 2019 - 01:55


Según la fuente, mediante ese método se podrá diagnosticar en menos de dos horas los cánceres gástrico, del esófago , pulmonar, hepático, del tracto biliar, del páncreas, intestinal, de ovarios, prostático, vesical, de mamas, sarcomas y glioma.

La tecnología fue ideada por la corporación Toshiba, el Instituto del Centro Nacional de Investigación del Cáncer de Japón (Nccri) y la Universidad Médica de Tokío, subrayó.

Precisó que la herramienta de detección analiza las micromoléculas de ácido ribonucleico (o micro-ARN) y que el objetivo de este sistema de diagnóstico es realizar otras investigaciones en 2020 para luego implementar la novedad científica.

El nuevo avance debe permitir, cuando este en práctica, un tratamiento temprano a ese tipo de mal y favorecer la supervivencia del paciente y su calidad de vida, acotó.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos