Prensa Online - PanamaOn

Salud

Adiós a los ronquidos: 5 sencillos trucos que te ayudarán a dejar de roncar

Se estima que alrededor del 45% de los adultos ronca ocasionalmente. La apnea obstructiva del sueño, altamente vinculada con el ronquido, conlleva riesgos para la salud: está asociada con enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

03 noviembre 2019 |

Pero ¿hay remedios caseros para curar esta enfermedad tan vergonzosa, que puede convertirse en una tortura para los familiares de la persona que la sufre? 

Deja de fumar y beber

El tabaco inflama los tejidos de la nariz y la garganta, implicados en el proceso de la respiración. Los médicos aconsejan que no fumes durante las cuatro horas antes de irte a la cama.

En cuanto al consumo de alcohol, también debilita la vía aérea y, por consiguiente, facilita el ronquido.

Ojo con la postura en la que duermes

Solemos roncar cuando dormimos boca arriba, ya que la lengua obstruye las vías respiratorias. Pero ¿cómo puedes acostumbrarte a dormir de costado? Simplemente coloca un objeto convexo, como, por ejemplo, una pelota de tenis o una nuez, en la espalda de tu pijama. 

Canta antes de ir a la cama

Un equipo de investigadores del hospital Royal Devon and Exeter, en Inglaterra, concluyó que este insólito truco ayuda a mejorar el tono muscular de la garganta.

Lo único que tienes que hacer es pronunciar la palabra "unga" en distintos tonos durante unos 18 minutos antes de acostarte.

Según otro estudio, tocar el instrumento de viento didyeridú durante unos 15 minutos por día también entrena los músculos de la garganta.

Come sano y haz ejercicio

Las personas con sobrepeso tienden a roncar, puesto que la grasa que se acumula en el cuello y en los tejidos de la garganta dificulta la circulación del aire, algo que provoca el ronquido.

Los científicos coinciden que la actividad física no solo ayuda a quemar grasa y adelgazar, sino que también mejora el tono muscular de las vías respiratorias.

Duerme con un humidificador

La alergia y el aire seco también pueden causar los ronquidos y la apnea del sueño. Utilizar un humidificador en tu dormitorio te ayudará a aliviar los síntomas del ronquido.

También puedes añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto al humidificador para despejar las vías respiratorias y reducir la congestión nasal.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos