La empresa francesa Diabeloop, con sede en Grenoble, presentó hoy un sistema automático de administración de insulina en el 55 Congreso Europeo de Diabetes, que podría mejorar en gran medida la calidad de vida de los pacientes de esa enfermedad.
19 septiembre 2019 |
El sistema cuenta con un sensor de unos 2,5 centímetros, que se sitúa en la piel y registra de forma continuada el nivel de glucosa en sangre, conectado a un terminal de apariencia similar a un teléfono celular, y responsable de bombear cada cinco minutos la cantidad de insulina necesaria para el paciente .
Este 'páncreas artificial', como lo bautizó el equipo de científicos franceses responsables de su desarrollo, es un sistema novedoso en este terreno que busca eliminar la dependencia de los diabéticos de controles y dosis cada pocas horas, por una inteligencia artificial que lo haga automáticamente cada pocos minutos.
Gracias a este funcionamiento se podrá reducir de forma considerable el riesgo de que el paciente sea víctima de un ataque de hipoglucemia.
El dispositivo está siendo probado en Francia y Bélgica y se espera que pueda comenzar a comercializarse a finales de año.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.