Prensa Online - PanamaOn

Salud

China lanzará prueba clínica de vacuna de larga duración contra VIH

Científicos chinos iniciarán las pruebas clínicas de segunda fase de una vacuna contra el VIH en 160 voluntarios, informa el periódico en inglés China Daily.

21 julio 2019 |


La vacuna, denominada DNA-rTV, se basa en la replicación del ADN del VIH para estimular una inmunización efectiva, dijo Shao Yiming, investigador jefe del VIH en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, quien agregó que se trata de la primera vacuna de este tipo que comienza pruebas clínicas de segunda fase.

Esta vacuna en desarrollo, que contiene segmentos de ADN del virus de la inmunodeficiencia humana en lugar del virus completo, tendrá un efecto más fuerte y duradero. También está diseñada para atacar las cepas del VIH que son más comunes en China, explicó Shao al rotativo.

Hasta el momento han sido reclutados más de 130 voluntarios, y ya se están llevando a cabo los trabajos de preparación en un hospital de Beijing y en otro de la ciudad de Hangzhou (este), agrega el diario.

"Esperamos haber completado el ensayo en la segunda mitad de 2021, y que a finales de ese mismo año podamos iniciar el de tercera fase, que involucrará a miles de voluntarios para probar la efectividad de la vacuna", sostuvo el experto.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos