Prensa Online - PanamaOn

Salud

Impacto del tabaco sobre la salud

En Panamá, cerca de 6 de cada 100 personas (6,4%) de 15 años y más usan productos de tabaco; y cerca de 9 de cada 100 (9.5%) chicas y chicos entre 13 y 15 años usan algún producto de tabaco o derivado de este en la actualidad.

17 junio 2019 |


Los productos de tabaco son la causa del 90% de tumores malignos de pulmón, tráquea y bronquios y cerca de 8 de cada 10 tumores malignos en la boca, esófago y cabeza y cuello. En general, están asociados al 40% de todos los tumores malignos.

Además, fumar es la causa de cerca del 90% de las enfermedades crónicas de vías respiratorias inferiores como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar (EPOC). Por otro lado, produce problemas de infertilidad tanto en hombres como en mujeres.

Pero algo que queremos considerar en este artículo es la afección cardiaca del tabaquismo y el impacto que podría tener en una mujer embarazada.

El tabaquismo es el responsable de más del 15% del total de las enfermedades cardiacas. El riesgo de sufrir de enfermedad coronaria es de 4 veces mayor en el fumador, que en el no fumador. El 80% de los menores de 40 años que sufren infarto en el miocardio son fumadores.

Por otro lado, el tabaquismo produce efectos importantes sobre la presión arterial sistémica, subiéndola alrededor de 10-20mm de Hg (primer cigarrillo del día) que desciende después de terminar de fumar. Las persona que fuman cigarrillos cada 30-45 min., tienen 6mm de Hg más de presión arterial que los fumadores más esporádicos. Los efectos crónicos son difíciles de evaluar.

El tabaquismo acelera la formación de ateromas (obstrucción de las arterias), por lo que hace a los fumadores a ser susceptibles de enfermedades vasculares cerebrales y disfunción vascular sistémica, como trombosis venosa e insuficiencia vascular, causa frecuente de úlceras en piernas.

La mujer embarazada que fuma tiene 20% más de probabilidad de padecer aborto espontáneo que la no fumadora. También se asocian al tabaquismo durante el embarazo, complicaciones como ruptura prematura de membrana, parto pretérmino.

En el recién nacido de madre que fumó durante el embarazo se pueden presentar complicaciones como bajo peso al nacer, problemas respiratorios, baja estatura, problemas cognitivos e incluso muerte súbita.

El impacto socioeconómico del tabaquismo es enorme, ya que afecta principalmente a la población económicamente activa.

Miguel A. Mayo

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos