Prensa Online - PanamaOn

Salud

Diabetes tipo 2 podría conducir a mayor riesgo de cáncer

La diabetes tipo 2 podría conducir a un mayor riesgo de diferentes cánceres, 11 de hombres y 13 de mujeres, se indicó en una investigación.

23 mayo 2019 |


Las conclusiones fueron publicadas recientemente en Journal of Diabetes por un equipo investigador encabezado por Ning Guang, perteneciente a la Academia de Ingeniería de China, del Hospital Ruijin afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai.

El equipo dio seguimiento a 410.191 pacientes con diabetes tipo 2 entre julio de 2013 y diciembre de 2017 y encontró 8.485 nuevos casos de cáncer, indicó.

En comparación con la población general, los hombres y las mujeres con diabetes tipo 2 tuvieron 34 por ciento y 62 por ciento más riesgo de cáncer, respectivamente, señaló el equipo.

Entre los hombres con diabetes tipo 2, el cáncer de próstata registró el mayor aumento en cuanto a riesgo con 86 por ciento, de acuerdo con la investigación. En las mujeres, la diabetes puede triplicar el riesgo de carcinoma nasofaríngeo.

La diabetes puede causar trastornos en el sistema metabólico corporal y cambios en las hormonas sexuales, lo que incrementa el riesgo de cáncer de próstata, dijo Cui Bin, investigador del Instituto de Enfermedades Endocrinas y Metabólicas de Shanghai y uno de los autores del estudio.

"Los círculos académicos han estado especulando sobre los vínculos entre diabetes y cáncer, pero antes no había resultados claros de investigaciones epidemiológicas para confirmarlos", dijo Wang Weiqing, director del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital Ruijin.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos