Prensa Online - PanamaOn

Salud

No dejes de lavarte las manos

Lavarse las manos con abundante agua y jabón, después de realizar actividades como antes y después de preparar alimentos o comer, al atender pacientes enfermos, al toser o estornudar, al estar en contacto con la basura, después de ir al baño o de acudir a una instalación de salud; ayudará a prevenir enfermedades.

07 mayo 2019 | Publicado : 06 may 2019 - 12:18 | Actualizado: 07 may 2019 - 01:44


Mundialmente, 3.5 millones de niños, menores de 5 años, mueren al año, a causa de enfermedades relacionadas con la diarrea y la neumonía, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las estadísticas de la OMS indican que el acto de lavarse las manos con jabón puede reducir hasta un 50% las diarreas y cerca de un 25% las infecciones respiratorias.

El lavado adecuado de las manos evita la propagación de infecciones y enfermedades como hepatitis infecciosa, amebiasis, influenza, meningitis viral, conjuntivitis viral y diarreas infecciosas, por lo que la prevención es la herramienta fundamental para evitar el padecimiento o desarrollo de una enfermedad.

Pasos para un buen lavado de manos:

1. Mójese las manos con agua limpia.

2. Restriéguese las manos con jabón por 20 segundos. Elimina el sucio debajo de las uñas.

3. Enjuáguese las manos con agua limpia.

4. Séquese las manos con toalla o papel desechable.

5. Utilice el papel desechable para cerrar la llave del agua.

6. Al salir del baño, abra la puerta con ese mismo papel desechable y tíralo a la basura.

Desde el 2009, la OMS desarrolla, cada 5 de mayo, una campaña denominada “SALVE VIDAS: límpiese las manos”, y este año tiene como lema «Una atención limpia para todos – está en sus manos», con el fin de mejorar la higiene de las manos en la atención sanitaria.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos