Prensa Online - PanamaOn

Salud

Descubre qué pasa con tu organismo si comes tomates

Los investigadores de la Universidad Tufts (EEUU) estudiaron los efectos que tienen los tomates en los trastornos del hígado. Según su estudio, el compuesto llamado licopeno influye positivamente en la salud del órgano.

05 marzo 2019 | Publicado : 04 mar 2019 - 12:09 | Actualizado: 05 mar 2019 - 04:48

Los investigadores de la Universidad Tufts (EEUU) estudiaron los efectos que tienen los tomates en los trastornos del hígado. Según su estudio, el compuesto llamado licopeno influye positivamente en la salud del órgano.

Este caroteno reduce el riesgo de varias enfermedades, incluido el cáncer de hígado, la esteatosis hepática.

Para apreciar los efectos, los científicos llevaron a cabo experimentos con ratones. Al principio, los animales recibían carcinógeno, que debía provocar la aparición de tumores malignos de hígado. Después, los roedores se alimentaron de comidas grasas y poco saludables.

Mientras tanto, algunos de los animales recibían también polvo de tomates, rico en licopeno.

El licopeno es un caroteno rojo brillante y pigmento carotenoide y fitoquímico que determina el color rojizo de algunas plantas, como tomates, sandías y guayabas.

Al penetrar en el organismo humano, el compuesto actúa como antioxidante. Es decir, aumenta el nivel de microflora beneficiosa. Como consecuencia, el desarrollo de bacterias malignas, capaces de provocar inflamaciones, se reduce. Así se disminuye el riesgo de graves trastornos del hígado.

El polvo de tomates resultó ser más beneficioso para el organismo que el propio licopeno puro. Los investigadores opinan que esto se debe a la presencia de otras sustancias en los tomates, incluidas varias vitaminas, minerales, compuestos fenólicos y fibras.

Los investigadores concluyeron que el consumo de tomates —tanto frescos como en salsa y zumo— es la mejor manera de recibir el licopeno. El consumo de una pequeña cantidad de grasa, por ejemplo, aceite de oliva, puede facilitar la absorción del compuesto.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos