Prensa Online - PanamaOn

Salud

Esta es la mejor dieta del mundo para el año 2019

Médicos estadounidenses eligieron el mejor régimen alimenticio para el año 2019. La lista de dietas se publicó en la revista U.S. News & World Report.

05 enero 2019 | Publicado : 04 ene 2019 - 13:28 | Actualizado: 05 ene 2019 - 03:20


Los expertos analizaron alrededor de 40 dietas entre las más populares y concluyeron que la famosa dieta mediterránea es la mejor opción.

Este régimen de alimentación permite perder peso y además reduce el riesgo de enfermedades del sistema cardíaco. Además, la dieta ha sido considerada como bastante sencilla y, al mismo tiempo, rica en elementos necesarios para una alimentación sana.

Según este modo de alimentación, se deben consumir bastantes frutas y verduras frescas, legumbres, nueces, semillas, pan de harina cruda y pasta. Se aconseja también comer menos carne roja y optar por el pescado y los mariscos.

La dieta que ocupó el segundo lugar de la lista fue la llamada dieta DASH (enfoque dietético para detener la hipertensión, en español), desarrollada por el Instituto Nacional de Salud de EEUU como un plan de alimentación para combatir dicha enfermedad. Además, esta alimentación es beneficiosa para el tracto gastrointestinal.

Esta dieta consiste en la ingesta controlada de alimentos como cereales integrales, proteínas, frutas, verduras y algunos lácteos bajos en grasa. Al mismo tiempo, propone consumir tan solo 2.300 miligramos de sodio al día y reducir a un mínimo diario el consumo de sal.

Entre las tres mejores prácticas, los científicos mencionaron también el flexitarianismo —que se deriva de la dieta vegetariana, pero acepta el consumo infrecuente de carne—.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos