Los nuevos hallazgos de las investigaciones realizadas por el CDC y la FDA de los Estados Unidos ante el brote multiestatal de infecciones por E. coli O157:H7 han revelado la presencia de la bacteria en el sedimento de los reservorios de agua de riego de una finca de la empresa Adam Bros. Farming, Inc.
28 diciembre 2018 |
Ante estos avances, el CDC mantiene las recomendaciones a los consumidores y a los agentes comerciales de no comprar, servir, ni consumir, lechuga romana cultivada en el estado de California: procedente de los condados de Monterrey, Santa Bárbara y San Benito.
Esta investigación continua en curso y las entidades competentes proporcionarán más información a medida que éste disponible.
Reiteramos que la AUPSA tiene como función primordial velar para que los alimentos importados que ingresen al país cumplan con las normas sanitarias y fitosanitarias, que garanticen alimentos aptos para el consumo humano y animal, para lo cual se realiza de forma rutinaria análisis de laboratorio a los alimentos importados.
Exhortamos a la población a que se informen en nuestra página web (www.aupsa.gob.pa), Twitter Instagram y Facebook, para aclarar cualquier información referente a alimentos importados.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.