Prensa Online - PanamaOn

Salud

Identifican un fármaco para el tratamiento de ELA

Un medicamento usado tradicionalmente para tratar la hepatitis podría servir para aplazar la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica o ELA, destaca un estudio publicado en Medical Xpress.

19 diciembre 2018 | Publicado : 19 dic 2018 - 05:18 | Actualizado: 19 dic 2018 - 11:05


Se trata del fármaco, nombrado telbivudina, el cual se dirige a una proteína -llamada SOD1- que se despliega en la mayoría de los afectados con ELA, señalaron los autores.

Para llegar a esa tesis, los expertos utilizaron simulaciones por computadora para identificar medicamentos con el objetivo de apuntar a la proteína SOD1.

De la lista creada, identificaron y probaron a los candidatos más probables, incluida la telbivudina, utilizando modelos animales.

Al decir del coautor Ted Allison, de la Universidad de California, demostramos que la telbivudina puede reducir en gran medida las propiedades tóxicas de la SOD1, incluida la mejora de la salud de las neuronas motoras del sujeto y del movimiento.

Aún no sabemos exactamente qué es lo primero que falla en las neuronas motoras o cómo el mal comportamiento de SOD1 causa toxicidad, dijo la autora principal, Michele Duval.

Debido a que todavía hay mucho que aprender sobre la enfermedad neurológica degenerativa, la comunidad de investigación se enfoca tanto en comprender la ELA como en desarrollar terapias prometedoras, añadió.

Los científicos adelantaron que el siguiente paso es realizar pruebas adicionales para ver la efectividad de la telbivudina para reducir la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica en otros modelos animales.

Como el fármaco ya está en uso para el tratamiento de pacientes con hepatitis, los ensayos clínicos en humanos podrían realizarse más rápidamente, consideraron.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos