Científicos chinos han diseñado un nuevo material biodegradable y bioactivo que acelera la cicatrización de heridas y la regeneración de la piel.
08 diciembre 2018 | Publicado : 07 dic 2018 - 04:28 | Actualizado: 08 dic 2018 - 03:20
Es difícil que las quemaduras de la piel se curen completamente si son grandes, hay graves infecciones microbianas o los pacientes tienen diabetes. Las heridas crónicas son muy dolorosas y costosas de tratar, por lo hay una gran demanda de materiales biomédicos que ayuden a facilitar la cicatrización y sean eficientes contra las infecciones.
Investigadores de la Universidad Jiaotong de Xi'an, en la provincia noroccidental china de Shaanxi, han diseñado un tipo de material biomimético antibacteriano que favorece la regeneración de la piel.
La sustancia es elástica como la piel y biocompatible, y puede prevenir las infecciones bacterianas multirresistentes a los medicamentos. En experimentos realizados en ratas, el material estimula la cicatrización y la regeneración de apéndices de la piel, como los folículos pilosos, y conduce al final a la regeneración de tejido.
La investigación proporciona una nueva estrategia para el diseño de materiales biomédicos para la medicina regenerativa.
El estudio fue publicado en la revista ACS Nano.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.