Prensa Online - PanamaOn

Salud

Científicos de Hong Kong descubren mecanismo de mutación de cáncer cerebral mortal

El mecanismo de mutación de un raro cáncer cerebral mortal ha sido descubierto por los científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, lo que ofrece un nuevo avance terapéutico para la enfermedad.

04 diciembre 2018 |


Iniciando en las células nerviosas alrededor de la columna vertebral y el cerebro, el glioma de bajo grado (GBG) es la primera forma de glioblastoma (sGBM), uno de los tipos de cáncer cerebral más mortales. Mientras que el sGBM puede ser tratado con cirugía o un medicamento de quimioterapia oral, la mayoría de estos tumores malignos mutarán y regresarán con una tasa de mortalidad de casi 100 por ciento.

En su estudio más reciente dado a conocer hoy, el equipo dirigido por Wang Jiguang, profesor adjunto en la División de Ciencia de la Vida y el Departamento de Ingeniería Química y Biológica de la universidad, analizó e integró los datos genómicos de 188 pacientes de sGBM, incluidas las muestras recién recolectadas de pacientes de la parte continental china y de la República de Corea.

El estudio descubrió que un 14 por ciento de los pacientes de sGBM muestra presentaron mutaciones en este gen.

Tomando como referencia este descubrimiento, los colaboradores de la universidad, Jiang Tao y su equipo del Instituto de Neurocirugía de Beijing y del Hospital Tiantan de Beijing, identificó una molécula farmacológica llamada PLB-1001 que puede alcanzar a los tumores en el cerebro.

La molécula muestra una potencia destacada en la identificación selectiva de tumores sGBM y los que muestran mutaciones de genes.

La prueba clínica de la PLB-1001 en 18 pacientes recurrentes en una etapa tardía de cáncer regresó a una respuesta positiva parcial en dos pacientes.

Luego de recibir una dosis diaria de entre 50 y 300 mg en el Hospital Tiantan de Beijing, los dos pacientes experimentaron una reducción tumoral significativa, con síntomas mitigados y pocos efectos secundarios, que duró más de dos semanas.

El resultado de esta prueba clínica es significativa en el sentido en que amplía el conocimiento del tratamiento sGBM, dijo Wang, quien añadió que desarrollar modelos computacionales sobre la evolución del cáncer ayuda a pronosticar la conducta futura de las células del cáncer y a dar prioridad a las opciones de tratamiento.

Wang dijo que se necesitan más estudios de PLB-1001 para ver si puede ser utilizada en conjunto con otros medicamentos para lograr resultados más persistentes.

Los hallazgos fueron publicados en la revista científica "Cell" el 29 de noviembre.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos