Prensa Online - PanamaOn

Salud

Estrés digital roba salud y productividad

El estrés provocado por la excesiva exposición al universo digital afecta la salud humana y merma la productividad laboral, corroboró un estudio presentado hoy por científicos alemanes en la ciudad de Múnich.

21 noviembre 2018 | Publicado : 20 nov 2018 - 03:54 | Actualizado: 21 nov 2018 - 02:36


Malestares de espalda, dolores de cabeza, insomnio y un estado de cansancio generalizado son los síntomas físicos más frecuentes, indicó la investigación de la universidad de Augsburgo y el Instituto Fraunhofer de Informática Económica.

Según el reporte, más de la mitad de los dos mil 640 trabajadores consultados refirieron distintas dolencias físicas asociadas al empleo continuo de distintos medios electrónicos de comunicación.

'Como puede comprobarse, el estrés digital excesivo reduce el rendimiento y va aparejado de un fuerte conflicto entre la vida laboral y la personal', señalaron los investigadores mediante un comunicado.

De acuerdo con la pesquisa, los empleados más jóvenes y sobre todo las mujeres, de 25 a 34 años de edad, padecen las mayores afectaciones por el uso constante de las tecnologías digitales.

Aunque hay condicionantes comunes, el examen también mostró rasgos y circunstancias individuales que aceleran el estrés digital, entre ellos el miedo a perder el puesto de trabajo.

El estado de ansiedad por los compromisos con el mundo virtual no exime a los individuos de otras responsabilidades cotidianas, ello significa que el estrés digital no ocurre por la desaparición del estrés cotidiano, sino que se suma a éste, sustentan análisis internacionales.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos