Prensa Online - PanamaOn

Salud

Descubre las maneras más sencillas para perder peso

Los investigadores de la Universidad de Copenhague revelan cuáles son los alimentos que ayudan a adelgazar fácil y rápidamente. Según el reciente estudio, el consumo de comida rica en fibras y con poco gluten puede influir en las bacterias entéricas y llevar al adelgazamiento.

18 noviembre 2018 |

Los expertos explicaron que el consumo limitado de gluten —junto con la abundancia de fibras— cambia el complicado ecosistema del intestino, lo que ayuda a quemar grasa.

Los investigadores subrayan que el efecto se debe mayoritariamente a las fibras. Mientras tanto, los productos sin gluten no siempre son saludables.

Por lo tanto, los médicos no aconsejan que se rechacen totalmente los alimentos con gluten, dado que estos también frecuentemente contienen fibras útiles.

Entre otras maneras eficaces de perder peso, los científicos destacan la dieta baja en carbohidratos, consumo de té a lo largo del día y actividad física con frío.

Además de las recomendaciones que tienen que ver el régimen alimenticio y la actividad física, hay ciertos consejos más sencillos. Así, para perder peso se recomienda levantarse y acostarse a la misma hora.

Otro hábito útil es aún más fácil de realizar: pesarse regularmente. Según el experimento de investigadores estadounidenses, la gente que se pesa cada día tiende a perder peso más fácilmente.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos