Prensa Online - PanamaOn

Salud

Científicos israelíes desarrollan tratamiento pionero para cáncer cerebral agresivo

Investigadores israelíes han desarrollado unas innovadoras moléculas para el tratamiento efectivo del glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral muy agresivo, según ha publicado la Universidad Hebrea de Jerusalén.

03 noviembre 2018 | Publicado : 31 oct 2018 - 11:11 | Actualizado: 03 nov 2018 - 04:34


Estas moléculas inhiben la formación de un tipo de proteína importante para el desarrollo del glioblastoma. Este tipo de cáncer representa un 17 por ciento del total de los tumores cerebrales cancerígenos.

El glioblastoma se origina en las células gliales que apoyan y protegen las neuronas. En algún momento estas células comienzan a multiplicarse sin control. La esperanza de vida de los pacientes con este tipo de cáncer es de entre 11 a 27 meses.

Uno de los problemas al tratar el cáncer es el desarrollo de resistencia a la quimioterapia. El pronóstico desfavorable de los pacientes de glioblastoma ha llevado a los investigadores a buscar una manera efectiva de tratarlo.

Los investigadores han encontrado que los genes MKNK2 producen dos proteínas diferentes con un efecto de contraste: Mnk2b, que actúa como el gen que causa el cáncer, y Mnk2a, que funciona como gen inhibidor del cáncer.

La nueva molécula desarrollada bloquea el proceso de réplica del Mnk2b en células cancerígenas. De esta manera reduce la producción de la proteína cancerígena Mnk2b mientras incrementa los niveles de la proteína inhibidora Mnk2a.

Esto hace a las células tumorales resistentes a la quimioterapia más susceptibles al tratamiento y su muerte aumenta. Combinando terapia molecular con quimioterapia se consigue una muerte de células cancerosas mucho más significativa que solo con tratamiento.

Los descubrimientos han sido aprobados como patente internacional y están siendo comercializados globalmente por la empresa Yissum de la Universidad Hebrea.

El estudio fue apoyado por la Fundación para la Investigación y Desarrollo Científicos Germano-Israelí y por la Autoridad de Innovación de Israel.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos