Prensa Online - PanamaOn

Salud

Desarrollarán estetoscopio inteligente

Un grupo de hospitales de China lanzará conjuntamente un proyecto de desarrollo de estetoscopios cardíacos y pulmonares inteligentes para mejorar la precisión y comodidad de los diagnósticos.

20 octubre 2018 | Publicado : 20 oct 2018 - 10:15 | Actualizado: 22 oct 2018 - 01:05


Un sistema de auscultación en la nube ayudará al diagnóstico inteligente, vigilancia remota y seguimiento de enfermedades del corazón, pulmón y vasculares, integrando las tecnologías del estetoscopio electrónico inteligente, la inteligencia artificial, la computación en la nube y la telemedicina, según una información del Science and Technology Daily.

El sistema en la nube permitirá acceder a la información de diagnóstico y tratamiento en tiempo y forma, según el periódico. El objetivo es acortar el tiempo de consulta en el hospital y ayudar a las unidades médicas de base a realizar diagnósticos y tratamientos remotos.

Al proyecto se han sumado el Hospital General del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China y el Hospital Xiangya.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos