Prensa Online - PanamaOn

Salud

Panamá relaciona la trombosis como una de las principales razones de muerte en enfermedades no transmisibles

La trombosis es una condición médica donde el paciente sufre una obstrucción de los vasos sanguíneos, según explicó el hematólogo del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), Dr. Rafael Aparicio.

19 octubre 2018 |


Aparicio recomienda como medida preventiva llevar una dieta saludable, hacer ejercicios y visitar con frecuencia a su médico de cabecera para mantener una presión arterial dentro de los parámetros normales y así evitar enfermedades cardiovasculares.

Explico que si la trombosis ocurre en las arterias no hay irrigación en las aéreas que están cercanas a la misma, produciendo un infarto. Si ocurre en el cerebro, produciría un derrame cerebral, si está en las arterias del corazón tendremos un infarto.

También puede ocurrir una trombosis en las venas, en este caso la trombosis produce hinchazones, dolor y además existe un peligro adicional, porque el trombo tiene la capacidad de desprenderse e irse al pulmón produciendo un embolismo pulmonar lo cual puede ser mortal, enfatizo el galeno.

Aparicio agregó que si el trombo está alojado en las cavidades del corazón, podría desprenderse e irse al cerebro produciendo un embolismo cerebral. Se conoce que una de cuatro personas muere debido a algún caso de trombosis.

La trombosis es más frecuente en adultos mayores, pero existen también otras condiciones de riesgo como por ejemplo una cirugía de cadera o rodilla, condiciones genéticas pero principalmente en adultos arriba de los sesenta años es donde predomina el riesgo de sufrir una trombosis.

El pasado 13 de octubre se celebró el día internacional de la trombosis como una manera de concientizar a la población sobre los cuidados preventivos para evitar las muertes por esta enfermedad.

Las estadísticas en Panamá relacionan la trombosis como una de las principales razones de muerte en enfermedades no transmisibles.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos