Prensa Online - PanamaOn

Salud

Mitos del cáncer de mama

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres en Panamá. Es un tumor, que como otros, puede detectarse tempranamente y si es así, su tratamiento es más fácil y permite ser curado. Es importante que cada persona participe activamente en el cuidado de su salud. La incidencia en Panamá es de 88,3 por cada 100 mil mujeres mayor de 15 años.

11 octubre 2018 | Publicado : 10 oct 2018 - 05:50 | Actualizado: 11 oct 2018 - 01:52


Existen algunos mitos al respecto que me gustaría tocar en este artículo.

- Si en mi familia no ha habido cáncer de mama, yo no tengo riesgo. FALSO.

Aunque en las familias donde hay antecedentes de cáncer es más frecuente su aparición, la que no tenga antecedentes no está libre de padecerlo y debe seguir las conductas para disminuir los riesgos y su diagnóstico temprano.

- El cáncer de mama es una enfermedad exclusiva de las mujeres. FALSO.

Aunque con una prevalencia mucho más baja, los hombres también pueden sufrir de cáncer de mama, sobre todo aquellos donde hay historia familiar de cáncer en jóvenes. De hecho, en el 2016 hubo 9 hombres a los que se les diagnosticó cáncer de mama en Panamá. En ese año, hubo 676 diagnósticos en mujeres.

- La mamografía previene el cáncer. FALSO.

Es un estudio que ayuda a detectar la lesión antes que de síntomas. Además, si sale negativa, no necesariamente indica que no hay enfermedad, de ahí la importancia de hacerla cada año, bajo la recomendación médica.

- La mamografía duele mucho y conlleva mucha radiación. FALSO.

Estos son de hecho las dos razones más frecuentes por lo que las mujeres rechazan el estudio. Ambas son falsas y, en todo caso, el beneficio del diagnóstico temprano sobrepasa las molestias insignificantes.

El ultrasonido es mejor que la mamografía. FALSO.

Son estudios que se complementan el diagnóstico. El ultrasonido se usa, sobre todo, en las mujeres que tienen un tejido mamario muy denso y que impide que a través de la mamografía se pueda ver adecuadamente el patrón normal del tejido.

- Los golpes en la mama pueden producir cáncer. FALSO.

Los traumas en la glándula mamaria pueden dar dolor, hematomas, etc., pero no son causales de cáncer.

- La quimioterapia del cáncer de mama no vale la pena. FALSO.

El tratamiento con quimioterapia y con radioterapia, ha demostrado prolongar la vida con mejor calidad para las que lo reciben.

Miguel A. Mayo

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos