La Cirugía Plástica es un campo en continua expansión y España es uno de los líderes mundiales en diversos procedimientos, como el aumento de pecho. Sin embargo, uno de los mayores problemas al enfrentarse a un procedimiento de este tipo es el miedo a cómo verse después de la operación y cómo sentará el cambio.
09 septiembre 2018 | Publicado : 09 sep 2018 - 03:28 | Actualizado: 09 sep 2018 - 04:45
Se trata de una gran pantalla colgada en la pared que simula un espejo, junto con una serie de cámaras y sensores láser, que analizan el cuerpo del paciente y proyectan en tiempo real, la imagen que la persona tendría después del quirófano.
De esta manera, el paciente puede ver su propio cuerpo con el nuevo pecho, la nueva nariz, o sin esas molestas arrugas y comprobar que realmente le gusta la imagen que refleja el espejo. Se puede mover de un lado a otro, inclinarse, acercarse y alejarse y obtener todo tipo de perspectivas sobre su futuro resultado.
La tecnología del espejo virtual se basa en una idea ya instaurada en Japón, en donde se usa a modo de “probadores de ropa virtuales” en centros comerciales y permiten al comprador probarse decenas de conjuntos de ropa “virtuales” en pocos minutos para hacer una selección previa y posteriormente probar con ropa real sólo aquellos que han pasado el primer filtro.
El Dr. Jorge Aso, cirujano plástico y experto en aumento de pecho con resultados naturales ha inaugurado el primer espejo virtual de realidad aumentada de España:
“La Realidad Aumentada supone una verdadera revolución en el campo de la Cirugía Plástica y de la Medicina Estética en general. Hoy en día el proceso de elección de un resultado, como puede ser la talla de pecho o la forma del mismo ya no es una decisión unilateral del cirujano, sino que el paciente es una parte activa y esencial del mismo. Tener una idea muy aproximada de cómo puede quedar una operación en tu propio cuerpo y asomarte a un “espejo virtual” que refleja la imagen de los posibles resultados que podemos lograr tras una intervención hace que nuestros pacientes se enfrenten a este procedimiento con la tranquilidad de estar eligiendo lo que realmente desean”.
El simulador de Realidad Aumentada se puede encontrar en la Clínica del Dr. Aso (C/Núñez de Balboa 107) y la primera consulta y simulación de Cirugía de senos es completamente gratuita. El Dr. Jorge Aso es pionero en simulación virtual en Cirugía Plástica y en técnicas con resultados naturales y rápida recuperación.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.