Prensa Online - PanamaOn

Salud

Descubren nuevo tipo de neurona

Un equipo internacional de científicos halló un nuevo tipo de neuronas en láminas de tejido cerebral humano, durante una investigación para inventariar las células de nuestro cerebro, publica la revista Nature Neuroscience.

30 agosto 2018 |


Los investigadores la nombraron rosa mosqueta, al comprobar que en determinados puntos a lo largo de sus proyecciones, justo donde transmiten señales a otras células, tenía una serie de estructuras bulbosas inusualmente grandes.

De acuerdo con los expertos, son pequeñas y compactas, con una forma densa y espesa. Curiosamente, no están presentes en los cerebros de animales como los ratones.

En busca de una clasificación y tipificación de las nuevas neuronas, los especialistas analizaron su expresión genética. Fue entonces cuando descubrieron que el conjunto de genes expresados en ellas no coincidía con ninguna célula conocida del ratón, cuyo cerebro se usa a menudo como modelo del de los humanos.
Muy interesante-Científicos descubren una nueva 'neurona rosa mosqueta'-youtube

Hasta el momento, la función exacta de las neuronas de rosa mosqueta resulta totalmente desconocida.

Lo único que los autores del hallazgo han podido descifrar es que parecen formar apenas entre el 10 y el 15 por ciento de las neuronas inhibidoras de la primera capa de la corteza cerebral, con gran probabilidad de que resulten aún más escasas en otras partes del cerebro.

Sin embargo, la ubicación de sus puntos de contacto con otras neuronas sugiere que se encuentran en una posición privilegiada para frenar la entrada de señales poco deseadas, que exciten o activen en exceso los complejos circuitos neuronales en el interior del cerebro.

Los investigadores pretenden averiguar cómo se organizan y se integran estas nuevas neuronas en esos circuitos más grandes. Además, indagarán si su disfunción o eliminación contribuye al desarrollo de enfermedades neuropsiquiátricas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos