Prensa Online - PanamaOn

Salud

Suplementos de omega 3 reducen agresividad en niños, según estudio

Los suplementos de omega 3 pueden reducir el comportamiento agresivo de los niños, según un estudio recién publicado por un centro de investigación estadounidense.

25 julio 2018 |

"Es una línea de estudio prometedora porque se considera que los ácidos grasos omega 3 mejoran la salud cerebral de niños y adultos", explicó Jill Portony, profesora adjunta del Instituto de Criminología y Justicia de la Universidad de Massachusetts Lowell, donde se efectuó el estudio.

En un comunicado divulgado este martes, explicó que es necesario hacer más investigaciones sobre los beneficios, "pero si podemos mejorar la salud cerebral y el comportamiento humano en el proceso, sería un gran progreso".

Publicado en la revista Comportamiento Agresivo, la investigación detalla que dar a los niños sumplentos de omega 3 reduce su agresividad, lo que, a cambio, tiene un efecto positivo en los padres al hacer que discutan menos entre sí y no recurran al abuso verbal.

"El entorno biológico y el social interactúan en formas complicados que estamos comenzando a desentrañar. Antes de que podamos diseñar intervenciones efectivas, debemos seguir investigando para saber qué es lo que está pasando", añadió Portonoy.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos