Ingenieros estadounidenses desarrollaron un prototipo de vendaje que monitoriza activamente el estado de las heridas crónicas al mismo tiempo que administra los fármacos adecuados para curar la lesión, publican hoy medios especializados.
12 julio 2018 | Publicado : 11 jul 2018 - 04:03 | Actualizado: 12 jul 2018 - 03:22
De la universidad estadounidense de Tufts, el estudio tiene como objetivo hacer de estos vendajes un paradigma activo a la hora de abordar un desafío médico persistente y difícil, o sea, ofrecer una asistencia para el proceso de curación natural en heridas crónicas de la piel por quemaduras, diabetes y otras afecciones.
Estos modelos fueron diseñados con elementos de calentamiento y portadores de medicamentos de respuesta térmica para tratamientos a medida en respuesta a los sensores de temperatura y pH integrados que rastrean la infección y la inflamación.
El pH de una herida crónica es uno de los parámetros clave para controlar su progreso, al igual que la temperatura que proporciona información sobre el nivel de inflamación en la herida y alrededor de ella.
Aunque los vendajes probados en laboratorio aún no se han evaluado en un contexto clínico, la investigación ofrece un nuevo enfoque a partir de la aparición de productos electrónicos flexibles, dijo uno de los científicos, Sameer Sonkusale.
'Estamos aplicando tecnología moderna a un arte antiguo con la esperanza de mejorar los resultados de un problema difícil de resolver', destacó.
Los prototipos inteligentes creados por el equipo de Tufts combinan, además de los sensores de pH y temperatura, sensores flexibles para la oxigenación, otro marcador de curación.
Estos vendajes están compuestos por un microprocesador que lee los datos de los sensores y puede liberar el fármaco bajo demanda de sus portadores calentando el gel, el cual está unido a una cinta médica transparente que forma el vendaje de menos de tres milímetro sde grosor.
Los componentes fueron seleccionados para mantener el bajo costo y hacerlos desechables, a excepción del microprocesador, que puede ser reutilizado, aseguró Sonkusale.
Las heridas crónicas no curativas son un problema médico importante. En la mayoría de los casos los pacientes son personas mayores con capacidad limitada para autocuidarse por lo que estos vendajes inteligentes podrían proporcionar monitorización en tiempo real y administración del tratamiento con una intervención limitada del paciente.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.