Prensa Online - PanamaOn

Salud

Buscan regenerar el sistema nervioso mediante una proteína

Científicos portugueses de la Universidad de Oporto intentan regenerar el sistema nervioso en caso de daños medulares o enfermedades neurodegenerativas mediante una proteína, informó la institución docente.

27 junio 2018 | Publicado : 27 jun 2018 - 05:29 | Actualizado: 27 jun 2018 - 09:51


Según el texto, el objetivo es comprobar el potencial regenerativo de Profilin-1 (Pfn1), una proteína que se encarga de regular el esqueleto celular.

Como parte del experimento, en una primera fase de laboratorio (in vitro) se han obtenido resultados esperanzadores, ya que Pfn1 sería la causante del crecimiento de los axones -los canales de comunicación entre las neuronas-, con efectos sorprendentes.

Los investigadores anunciaron que -a modo de ensayo- ejecutarán el proyecto, denominado Proregen, con un modelo animal (ratones) con lesiones en el nervio ciático.

Si en la fase de experimentación con ratones la terapia es positiva, Profilin-1 podría aplicarse en otras enfermedades donde también es necesaria la regeneración nerviosa, consideraron.

Al decir de los autores principales, Mónica Sousa, Sara Sousa y Ana Rita Pinto, a pesar de los constantes avances en medicina, aún no hay tratamientos eficaces para la recuperación neurológica.

Por eso, es esencial la búsqueda de nuevas terapias que promuevan la regeneración de los axones, apuntaron.

Proregen fue galardonado con el Premio Innovación Bluepharma que cada año, desde su creación en 2003, concede la Universidad de Coimbra.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos