Prensa Online - PanamaOn

Salud

Realizaron en Milán cirugía de espina bífida a dos fetos en útero

Médicos del Policlínico de Milán realizaron sendas cirugías de espina bífida a dos fetos en el útero, primeras de su tipo que se ejecutan en Europa.

25 junio 2018 |


Los dos fetos fueron operados en la semana 25 de gestación, y el acto quirúrgico para 'reparar' un defecto grave en la columna vertebral y la médula espinal denominado espina bífida, duró cinco horas.

El proceder operatorio 'mínimamente invasivo' ejecutado por un equipo multidisciplinario dirigido por Nicola Persico, consistió en introducir instrumentos delgados (de tres milímetros de espesor) en el útero de la madre para reparar el defecto.

Todo marchó bien, aunque los resultados podrán apreciarse cuando nazcan los niños y confirmar el éxito total del tratamiento.

Para los especialistas la corrección del problema 'podría cambiar radicalmente la calidad de vida de esos niños' porque antes de dar a luz se les puede curar.

Persico, experto en cirugía fetal, destacó la importancia de intervenir quirúrgicamente en el feto durante el embarazo para minimizar el daño de una enfermedad en el nacimiento, o incluso salvar la vida de un niño que de otro modo podría no haber nacido.

En la institución, igual con el asesoramiento del profesor Luigi Fedele y la asistencia de cirujanos pediátricos y neonatólogos fue posible realizar esta operación que 'duplican la posibilidad de supervivencia de muchos niños que enfrentan dificultades para venir al mundo'.

La espina bífida es un defecto que puede prevenirse sensiblemente con la ingesta de ácido fólico, el cual según los especialistas debe comenzarse a tomar tres meses antes de la concepción del embarazo, dosis que debe ser indicada por un facultativo.

Antes este tipo de cirugía se hizo en algunos lugares, pero abriendo el útero y exponiendo al feto al exterior con todos los riesgos que ello implica, por lo que la técnica usada por los especialistas de Milán no tiene precedentes en Europa, se comenta aquí.

Está descrito que la espina bífida, cuando no es mortal, conduce a discapacidad, parálisis y trastornos neurológicos, y según algunos medios, en Italia existe un caso por cada 10 mil nacimientos.

Los especialistas la definen como 'un defecto del tubo neural, un tipo de defecto congénito del cerebro, la columna vertebral o de la médula espinal', lo cual ocurre cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos