Prensa Online - PanamaOn

Salud

Adición a videojuegos es un trastorno mental, afirma OMS

El hecho de estar demasiado tiempo recreándose con los videojuegos califica como un problema de salud mental, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

20 junio 2018 | Publicado : 19 jun 2018 - 04:21 | Actualizado: 20 jun 2018 - 00:51


Por eso, catalogar esa adhesión como un trastorno por separado ayudará a los gobiernos, familias y al personal médico a vigilar y estar mejor preparados para detectar los síntomas, señaló la OMS al presentar la nueva edición de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).

Al decir del director del departamento de salud mental y abuso de sustancias de la agencia, Shekhar Saxena, nuestro organismo aceptó la propuesta de que la adicción a los videojuegos debía considerarse como un nuevo problema con base en evidencia científica.

Además, añadió, por la necesidad y demanda de tratamiento en varias partes del mundo.

Los estudios sugieren que el trastorno de juego que afecta solo a una pequeña proporción de personas que participan en actividades de vídeo digital o de videojuegos es algo de lo que debemos estar pendiente, dijo, por su parte, el coordinador de Estadísticas de Salud de la OMS, Lubna Alansari.

Pero se debe insistir en que solo una minoría de quienes se recrean a través de este medio presentará este comportamiento, enfatizó Alansari, en declaraciones a la prensa.

Según cálculos, no más de un tres por ciento de todos los jugadores padece de trastorno mental.

Se prevé que la CIE actualizada sea presentada a los estados miembros de la OMS en su Asamblea General de la Salud en mayo de 2019, para ser adoptada en enero de 2022.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos