Un cirujano se está preparando para elegir a tres mujeres que serán sometidas este año al primer trasplante de útero de Reino Unido.
06 junio 2018 |
Las tres mujeres se encuentran entre 50 pacientes estériles incluidas en la lista de espera para someterse a la vanguardista operación. Las tres seleccionadas recibirán la noticia "en unas semanas".
El primer trasplante de útero exitoso del mundo fue realizado en una mujer sueca en el 2013.
Médicos británicos han recibido la autorización para llevar a cabo los procedimientos. En caso de resultar exitosos, el primer bebé podría nacer el próximo año.
Esta operación dará esperanzas a las 50.000 mujeres estériles de Reino Unido. La operación, con un costo de cerca de 50.000 libras esterlinas (66.700 dólares), ya se ha realizado con éxito en Suecia y Estados Unidos.
Un equipo médico obtuvo la aprobación de los reguladores hace tres años para realizar los trasplantes de útero de donadoras muertas, pero se demoraron por causa de las reglas sobre la recolección de los órganos. Los médicos señalan ahora que también intentarán usar donadoras vivas.
"En esta ocasión tenemos todo listo", dijo Richard Smith del Imperial College de Londres, quien encabeza estos esfuerzos.
Cerca de 15.000 mujeres británicas en edad de tener hijos carecen de útero, se indicó en informes de prensa.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.