Prensa Online - PanamaOn

Salud

El ejercicio físico moderado durante el embarazo acorta la duración del parto

Un estudio demuestra que el ejercicio físico supervisado y moderado durante el embarazo influye positivamente en la duración total del parto logrando un acortamiento del tiempo del mismo.

10 mayo 2018 | Publicado : 09 may 2018 - 10:15 | Actualizado: 10 may 2018 - 01:41

El proceso de embarazo y especialmente el de parto pueden determinar en gran medida la futura salud de la mujer gestante. En este sentido muchas evidencias científicas alertan sobre las complicaciones asociadas a partos prolongados tanto para la madre como para su hijo.

Los resultados muestran una reducción de algo más de 50 minutos en la duración total del parto en el grupo que hacía ejercicio

Los resultados de un nuevo estudio revelan una asociación positiva entre la práctica de ejercicio físico moderado durante todo el embarazo y un acortamiento del tiempo total del parto.

“Este trabajo confirma los beneficios para madre y recién nacido de un elemento cómodo, inocuo y atractivo: el ejercicio físico supervisado y moderado durante el embarazo”, explica Ruben Barakat, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y autor principal del estudio en el que también ha participado la Universidad de Western Ontario (Canadá).

La investigación consistió en un ensayo clínico aleatorizado llevado a cabo con 508 mujeres gestantes sanas. Los resultados, publicados en el European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reprod, muestran una reducción de algo más de 50 minutos de media en la duración total del parto en el grupo de ejercicio (450 minutos) comparado con los datos observados en el grupo de control (507 minutos).

Otros parámetros maternos y fetales fueron medidos. “Es importante continuar investigando en este ámbito científico en el que las potencialidades del ejercicio físico durante la gestación seguramente se extiendan más allá del momento del parto, favoreciendo sin lugar a dudas el bienestar materno, fetal y del recién nacido e infante”, añade Barakat.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos