Un método anticonceptivo masculino capaz de dificultar el movimiento de los espermatozoides fue desarrollado por científicos estadounidenses,.
03 mayo 2018 | Publicado : 02 may 2018 - 12:51 | Actualizado: 03 may 2018 - 01:30
Se trata de EP055, un producto que se une a ciertas proteínas de la superficie de la célula sexual para alterar su motilidad, destacaron los expertos de las universidades de Carolina del Norte en Chapel Hill y de Ciencias y Salud de Oregon, en el trabajo divulgado en Plos One.
El compuesto desactiva la capacidad del esperma de nadar, limitando significativamente el poder de fertilizar, explicó Michael O'Rand, uno de los autores.
Según O'Rand, esto hace que el EP055 sea un candidato ideal para la anticoncepción masculina no hormonal.
Como parte del experimento, el medicamento fue probado por vía intravenosa en un modelo animal (macacos), y a las 30 horas de la inyección, la movilidad de sus espermatozoides quedó interrumpida, señalaron los investigadores.
A los 18 días después de la vacuna, todos los macacos mostraron signos de recuperación completa, lo que sugiere que el EP055 es realmente reversible, aseguraron.
El equipo, que prevé que el EP055 sea una realidad disponible para los humanos, prueba la forma de hacer el compuesto consumible a través de píldoras.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.