Prensa Online - PanamaOn

Salud

Recomendaciones para atender los casos de niños con resfriado y diarrea

Con el inicio de la temporada lluviosa en Panamá se incrementan los problemas gastrointestinales y respiratorios en la población.

24 abril 2018 |


Generalmente en ambos casos se trata de un virus común; sin embargo se necesita de cuidados específicos para evitar se produzcan síntomas agudos. El cuadro viral puede durar de 4 a 5 días.

El Dr. Roberto Grimaldo, neonatólogo y jefe del programa nacional de Alto Riesgo Neonatal de la Caja de Seguro Social (CSS), dijo que el resfriado, si no es debidamente cuidado puede ocasionar trastornos respiratorios mayores como influenza, bronquitis o asma, por lo que se requiere acudir a un médico.

De igual forma mencionó que el 80% de los casos que se atienden en las instalaciones de salud son virales.

En el caso de las diarreas, el Dr. Grimaldo detalló que es fundamental la higiene; ya que el virus se transmite a través del contacto con las heces fecales.

Es por ello que los especialistas recomiendan:
• Llevar el niño (a) a revisión en una instalación de salud (policlínica), preferible con su médico pediatra.
• Para establecer su grado de deshidratación, retirar al niño de los centros de cuidado, para no contagiar a otros.
• No automedicarlos, ni utilizar remedios caseros (te de guanábana, mastranto, anís estrellado o canela).
• Acudir a vacunar a los niños contra la gripe.
• De presentarse fiebre alta, no abrigarlos ya que aumenta la temperatura corporal y bañar entre 15 a 30 minutos al niño con agua corriente de cabeza a pies.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos