Sabías que: los productos de tabaco son únicos en el mundo, que utilizados como dicen sus fabricantes, causan enfermedad, discapacidad y muerte en la mitad de sus consumidores.
19 febrero 2018 |
El tabaco y sus derivados son considerados el principal factor de riesgo de las enfermedades no transmisibles (cancer, hipertensión arterial, diabetes Mellitus, etc) a nivel mundial, seguido por la obesidad y el sedentarismo.
La evidencia científica ha demostrado que la nicotina produce adicción y es precursora del cáncer. Pero además contienen alrededor de 4000 sustancias tóxicas y que cerca de 40 son cancerígenas, entre ellas arsénico y cianuro.
En Panamá, cerca de 6 de cada 100 (6.4%) personas de 15 años y más usan productos de tabaco y que cerca de 9 de cada 100 (9.5%) chicas y chicos entre 13 y 15 años usan algún producto de tabaco en la actualidad.
Los productos de tabaco son la causa del 90% de tumores malignos de pulmón, tráquea y bronquios y cerca de 8 de cada 10 tumores malignos en la boca y esófago. Además, fumar es la causa de cerca del 90% de las enfermedades crónicas de vías respiratorias inferiores como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar (EPOC). Una vez se produzca este daño a los pulmones, el mismo es irreversible.
Además, los productos de tabaco son responsables de cerca del 30% de los tumores malignos de próstata, estómago, colón, mama, cuello uterino y que estos tumores malignos junto al cáncer de pulmón se reportan como las causas más frecuentes de muerte por tumores en Panamá.
Durante el embarazo, usar productos de tabaco fumados o no fumados durante el embarazo o estar expuestos al humo de tabaco de segunda mano puede causar abortos, bajo peso al nacer e incluso adicción en el recién nacido.
El tabaquismo se asocia a deshidratación de la piel, llenándola de arrugas prematuras y dándole una apariencia de vejez anticipada, que también se ha demostrado que es causa de cataratas, enfermedad de las encías, deterioro de la dentadura, los dedos y las uñas cambian de color.
Sabías que: el tabaco fumado en pipas de agua (narguiles, arguiles, cachimbas) es igual de tóxico que el cigarrillo y que el humo de las pipas de agua contiene elevadas concentraciones de monóxido de carbono, nitrosaminas, aldehídos aromáticos. En Panamá, está prohibido fumar estas pipas en los mismos lugares donde está prohibido fumar cigarrillos.
Panamá tiene una de las legislaciones más integrales de control de tabaco a nivel mundial y que su cumplimiento es efectivo, gracias a las denuncias que recibimos en el 311 y a la vigilancia y control sostenida que realizan las Regiones de Salud del Ministerio de Salud.
La legislación panameña prohíbe fumar en diferentes espacios donde concurren las personas, para prevenir que los no fumadores estén expuestos a los tóxicos del tabaco.
En Panamá, los sistemas administradores de nicotina (conocidos como cigarrillos electrónicos) son considerados productos de tabaco y que esta totalmente prohibida su venta en todo el territorio nacional.
El Ministerio de Salud (MINSA), cuenta con 36 clínicas de cesación de tabaco. Si quieres dejar de fumar entra a www.minsa.gob.pa y encuentra la ubicación que mejor te quede. La medicación es GRATIS.
Miguel A. Mayo
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.