Prensa Online - PanamaOn

Salud

Científicos chinos desarrollan nueva vacuna de la gripe con nanotecnología

Un equipo de investigación del Instituto de Virología de Wuhan, dependiente de la Academia de Ciencias de China, ha desarrollado un nuevo tipo de vacuna de la gripe usando nanotecnología.

18 febrero 2018 |


La nanovacuna, que se administra por la nariz, puede atacar un amplio espectro de virus de la gripe e inducir una poderosa respuesta inmunitaria, dijo el director del equipo, Cui Zongqiang.

"Nuestro estudio muestra que una nanovacuna intranasal fue efectiva contra infecciones de los virus H1N1 y H9N2 en ratones", aseguró.

"Los resultados sugieren que la nanopartícula 3M2e-rHF es una prometedora vacuna contra múltiples tipos de gripe que se administra por la nariz y sin agujas", detalló.

Por toda China se han tomado medidas para contener el brote invernal de gripe. Los expertos dicen que las infecciones están un 71 por ciento por encima de la media de la estación de los últimos tres años, y que los casos en niños han aumentado drásticamente.

Los brotes de gripe invernal también se han registrado en otros países y regiones, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Japón, República de Corea o el norte de África.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos