Expertos de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos, crearon la primera piel electrónica totalmente reciclable que puede curarse sola, reportó la revista Science Advances.
11 febrero 2018 |
Según la publicación, el material es maleable y podría aplicarse en dispositivos biomédicos como extremidades artificiales.
El artículo detalló que es una piel electrónica con sensores para medir presión, temperatura, humedad o flujo de aire.
'Es un material delgado y translúcido que puede imitar la función y las propiedades mecánicas de la dermis humana', añadió el texto.
Utiliza un polímero dinámico en red con enlace covalente conocido como poliimina, al cual se agregaron nanopartículas de plata para lograr una mejor fuerza mecánica, estabilidad química y conductividad eléctrica, detalló el reporte.
'Lo singular es que el enlace químico de la poliimina empleada permite a la piel electrónica sanarse a sí misma y reciclarse por completo a temperatura ambiente', resaltó el líder de la investigación, Xiao Jianliang, profesor asistente de la Universidad de Colorado Boulder.
'Dados los millones de toneladas de desechos electrónicos generados cada año en todo el mundo, la naturaleza reciclable de nuestra piel electrónica tiene buen sentido económico y ambiental', expresó.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.