Prensa Online - PanamaOn

Salud

Inteligencia artificial ayudará a determinar la posibilidad de padecer psicosis

Los usos de las computadoras en la vida diaria es ya una realidad ahora se busca que mediante el uso de inteligencia artificial se puede determinar las posibilidad de que una persona padezca psicosis.

08 febrero 2018 | Publicado : 07 feb 2018 - 12:20 | Actualizado: 08 feb 2018 - 03:21

A través de un artículo publicado en World Psychiatry investigadores de IBM Research’s Computational Psychiatry y otros profesionales de diversas partes del mundo desarrollaron una inteligencia artificial capaz de predecir con relativa precisión la aparición de la psicosis en un paciente.

En el texto los cientificos detallaron que el programa utiliza un estudio de IBM llevado a cabo en 2015, que demostró que era posible utilizar inteligencia artificial (IA) para determinar la diferencia entre los patrones de habla de pacientes que posteriormente presentaron psicosis y quienes nunca padecieron este trastorno.

Guillermo Cecchi, autor principal del estudio, explicó que si bien en el estudio previo, se logró construir un modelo predictivo con puntajes manuales que alcanzaron un 80 por ciento de precisión, pero las características automatizadas alcanzaron el 100 por ciento.

“En la anterior investigación se cuantificó dos conceptos semánticos a los que llamó ‘pobreza del habla’ y ‘fuga de ideas’, a través de un método de IA conocido como Procesamiento de Lenguaje Natural”. El software posteriormente evaluó los patrones discursivos de los pacientes que hablaron sobre ellos mismos durante una hora bajo instrucciones de los investigadores.

Ahora evaluamos un número mayor de pacientes quienes en vez de hablar de ellos mismos, se les dio instrucciones para hablar sobre una historia que acababan de leer. La recién creada inteligencia tomo como base el estudio del 2015 gracias a lo cual se construyó un modelo retrospectivo de los patrones del habla del paciente, señaló Tek Crispy.

De esta forma el sistema analiza los patrones de discurso de los pacientes, de charlas de 1 hora que los profesionales ofrecieron a los pacientes analizados. El resultado tuvo un 100 por ciento de precisión, mientras que los puntajes manuales solo alcanzaron el 80 por ciento.

Los científicos esperan que estas predicciones ayude a los profesionales a eliminar la subjetividad de sus diagnósticos, y de esa forma lograr y mejorar evaluaciones más precisas, realizando así un mejor diagnóstico en el inicio de la psicosis, algo fundamental para mejorar los tratamientos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos