Prensa Online - PanamaOn

Salud

Un mito disipado: el verdadero daño que causan los celulares en tu salud

Científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas del inglés) han disipado el mito tal vez más conocido sobre el daño que los celulares pueden causar para la salud.

08 febrero 2018 | Publicado : 06 feb 2018 - 11:26 | Actualizado: 08 feb 2018 - 03:21

Hasta la fecha, existía la creencia de que los celulares pueden causar cáncer de cerebro en personas que utilizan muy frecuentemente sus teléfonos móviles. 

"Es verdad que nuestros dispositivos móviles emiten radiaciones. No obstante, esta radiación es más débil que la radiación ionizante que recibimos durante la exposición a los rayos X", informa el portal The Verge, citando el estudio realizado por  la FDA. 

Los científicos estadounidenses de la Administración de Alimentos y Medicamentos llevaron a cabo un experimento en ratones en cuyo transcurso se utilizaron las frecuencias 2G y 3G. 

Los cuerpos de los roedores fueron expuestos a ondas de radio durante más de 9 horas al día en el trascurso de dos años. Los niveles de radiación  fueron más altos que los que la gente suele experimentar a la hora de hablar con sus amigos por teléfono.  

Los resultados del experimento revelaron que los ratones que habían sido expuestos a la radiación vivieron más tiempo que los ejemplares que no. 

"No hemos observado ninguna tendencia de desarrollar tumores cerebrales en la mayor parte de los adultos que utilizan frecuentemente sus celulares", reza el comunicado publicado por la FDA.

"La evidencia de una asociación entre los celulares y el cáncer es débil y hasta la fecha  no hemos registrado un alto riesgo de desarrollar cáncer", dijo Otis Brawley, médico jefe de la Sociedad Americana Contra El Cáncer.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos