Prensa Online - PanamaOn

Salud

Descubren las células responsables de la ansiedad

Investigadores estadounidenses descubrieron en un estudio en ratones indica que ciertas células del hipocampo se activan frente a la ansiedad, un trastorno que afecta a uno de cada cinco adultos en el mundo.

07 febrero 2018 | Publicado : 06 feb 2018 - 10:32 | Actualizado: 07 feb 2018 - 06:41

Para demostrar esa hipótesis, estudiaron algunos roedores expuestos a situaciones de angustia, mientras monitoreaban la actividad cerebral, destaca el trabajo divulgado en la revista Neuron.

Al decir del autor principal, Mazen Kheirbek, de la Universidad de California en San Francisco, lo que encontramos es que estas células se volvieron más activas cada vez que el animal entraba en un área que provoca ansiedad.

Sin embargo, esta actividad no probó que las células causan un comportamiento ansioso, expresó. Por eso, hay que investigar mucho más para entender a ese trastorno que solo identifica a las células en el hipocampo, dijo Kheirbek.

Estas células son probablemente una parte de un circuito extendido por el cual el roedor aprende sobre la información relacionada con la ansiedad, consideró.

Este descubrimiento es solo el último ejemplo del tremendo progreso que los científicos han realizado para comprender cómo funciona la ansiedad en el cerebro, dijo el director del Instituto Nacional de Salud Mental, Joshua Gordon, que ayudó a financiar la investigación.

Los trastornos de ansiedad son increíblemente frecuentes. Nos golpean en los mejores años de vida laboral y nuestros tratamientos son, en el mejor de los casos, parcialmente eficaces, reflexionó.

Aunque el estudio fue realizado en ratones de laboratorio y ahora hay que comprobar si se replica en humanos, abre una puerta a nuevas investigaciones, concluyó Gordon.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos