Prensa Online - PanamaOn

Salud

Hallan en los tejidos del colon un marcador tumoral

Científicos daneses informaron en un artículo publicado el hallazgo en los tejidos del colon un marcador tumoral que también sirve para detener el desarrollo de una lesión oncológica.

30 enero 2018 |


Se trata de una enzima, o una molécula proteica, denominada GalNAc-T6, que cataliza reacciones químicas, señalaron los autores en el trabajo divulgado en la revista digital Eurek Alert.

Según los expertos, la enzima no aparece en los tejidos sanos, pero las células del tumor maligno la contienen en grandes cantidades.

El GalNAc-T6 impulsa la transformación de las células sanas en cancerígenas mediante la adhesión de azúcares, explicaron. Este proceso altera la estructura de las células y provoca su incorporación al tumor, subrayaron.

Al decir del jefe del equipo, Hans Wandall, las células con proteínas glicosiladas -es decir, que contienen residuos de azúcar- comienzan a desarrollarse como cancerígenas gracias a la acción de la enzima.

El grupo de científicos daneses, no obstante el descubrimiento, aún le falta por hallar la forma exacta de retirar la enzima de todo el órgano afectado, apunta el medio especializado.

Los marcadores tumorales son moléculas (generalmente glucoproteínas), que pueden estar elevadas en presencia de un cáncer.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos