Las fundaciones de los magnates Bill Gates y Carlos Slim se unieron al Banco Interamericano del Desarrollo (BID) para combatir la Malaria en Centroamérica.
26 enero 2018 | Publicado : 26 ene 2018 - 12:40 | Actualizado: 27 ene 2018 - 03:16
Como parte de las actividades realizadas en el Foro Económico Mundial, que se realizan en Davos, la Iniciativa Regional para Eliminar la Malaria en Centroamérica recibieron donaciones millonarias por pare de las fundaciones de dos hombres más ricos del mundo, Bill Gates y Carlos Slim.
En un comunicado, las fundaciones Bill & Melinda Gates y la Fundación Carlos Slim asu como el Banco Interamericano de Desarrollo anunciaron que destinarán 180 millones de dólares a una iniciativa para erradicar dicha enfermedad. De igual forma se especificó que algunos de los países que serán beneficiados son República Dominicana, Belice, Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panama y Nicaragua.
Los organismos explicaron que uno de los desafíos de la erradicación de la malaria es que el financiamiento de los donantes puede disminuir a medida que se reduce el número de casos, por lo que con estos donativo se busca cerrar las brechas financieras y técnicas que obstaculizan la erradicación total de la enfermedad.
“El BID considera que la erradicación de la malaria únicamente puede lograrse mediante el financiamiento sostenido a los enfoques para enfrentar el problema definidos localmente, y es por ello que estamos anunciando esta iniciativa,” dijo Luis Alberto Moreno, Presidente del BID. “Esta alianza y las facilidades en las condiciones de financiamiento recientemente aprobadas por nuestro Comité Directivo, tienen el potencial de generar compromisos financieros sostenibles expulsar a la malaria en esos países, estableciendo un precedente para su erradicación en todo el Hemisferio Occidental.”
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.